10 razones para elegir una madre de día
Texto: Arancha Cuellar. Fotos: Proyecto: «La Casita de Pez Austral»

Hay numerosas razones para elegir a una madre de día como la figura que se hará cargo de nuestro bebé cuando debamos incorporarnos a nuestro puesto de trabajo.
En este post, tan solo enumeraremos las diez que desde Amadima consideramos más importantes.
- Profesionales de la educación: Las madres de día somos profesionales de la educación. Para poder ejercer en la Comunidad de Madrid, necesitamos acreditar que tenemos el título de Magisterio, Pedagogía, Educación Infantil o Psicología. Además, disponemos del carné de manipulador de alimentos y de un título de Primeros Auxilios en bebés y niños, que cada año renovamos. Asimismo, muchas contamos con estudios específicos de pedagogías respetuosas: Montessori, Pikler, Waldorf, Reggio Emilia…
- Ratio baja: El máximo número de niños/as de 0 a 3 años que atendemos por educadora es cuatro. Cuando se trata de menores de un año, nuestra recomendación es que la plaza cuente como doble, ya que los bebés son mucho más demandantes.
- Atención individualizada: Es precisamente la ratio baja la que nos permite ofrecer a todos y cada uno de los menores de la iniciativa una atención completamente individualizada, atendiendo a las necesidades específicas de cada niño y niña en función de su edad y su desarrollo.
- Acompañamiento respetuoso: Nuestro conocimiento profundo en pedagogías respetuosas nos permite ofrecer un acompañamiento que va mucho más allá del mero cuidado del niño/a. Ofrecemos un proyecto pedagógico integral que nos diferencia de otras opciones de cuidado en la primera infancia. Respetamos su ritmo evolutivo priorizando el juego libre y el movimiento autónomo.
- Vínculo de apego seguro: Las madres de día establecemos un vínculo de apego seguro con los niños y niñas que acogemos en el nido. Y todo ello nace con un cuidado periodo de adaptación para el que nos tomamos entre 15 días y un mes.
- Permanencia en el hogar: Al abrir las puertas de nuestro hogar a la primera infancia, estamos permitiendo que los peques se críen en un ambiente sano, cálido y seguro. Nuestros hogares cuentan con medidas de seguridad y materiales adecuados. Por lo general se trata de recursos naturales, juguetes de madera poco estructurados, telas suaves y materiales nobles. En la Comunidad de Madrid, las madres de día recibimos periódicamente inspecciones para asegurar que todo en nuestro hogar está debidamente adaptado al cuidado de los niños y niñas de 0 a 3 años.
- Salidas diarias: Una de nuestras señas de identidad son las salidas diarias al parque o al campo, independientemente de la climatología exterior. Cuando llueve nos preparamos con monos de agua para permitirles disfrutar a tope de los charcos y la tierra mojada. Un simple paseo por la calle lo consideramos una experiencia completamente pedagógica.
- Menor riesgo de contagios: Por una cuestión de lógica, a menor número de niños, menos riesgo de contagio de enfermedades, aunque por supuesto no estamos exentas y también elevamos al máximo nuestras condiciones de higiene. Con el tema del Covid hemos establecido unas pautas generalizadas a todas nosotras que nos permiten ofrecer en nuestros nidos mayor seguridad a las familias.
- Flexibilidad: Cada madre de día es un mundo y tiene unas condiciones y horarios específicos. No obstante, la norma generalizada es que nuestro horario no sobrepase las ocho horas diarias. En este sentido, hay compañeras que se adaptan a las necesidades de las familias y adecúan sus horarios con el fin de ofrecer un mejor servicio.
- Relación calidad precio: Si atendemos al tipo de atención individualizada que ofrecemos a los niños, somos una opción bastante económica, ya que nuestro precio por plaza oscila entre los 400 y los 550 euros. De hecho, la relación calidad precio es incomparable a cualquier otra opción, teniendo en cuenta que la mayoría incluimos en esa tarifa el almuerzo de la mañana y la comida con menú casero.

Aunque a estas alturas de curso, muchas ya hemos colgado el cartel de completo de cara al año que viene, aún quedan compañeras en la Asociación de Madres de Día de Madrid con plazas disponibles.
La buena noticia además es que cada vez más mujeres emprendedoras han visto en la de madre de día, una profesión con futuro y cada vez están abriendo más proyectos a más familias.
Si quieres consultar acerca de esta opción, no dudes en ponerte en contacto con la Asociación de Madres de Día de Madrid y preguntar por las zonas que aún disponen de plazas libres para el curso 2021/2022.