¿Qué es una Madre de Día?
Es una profesional titulada en el ámbito educativo (Magisterio, Grado Superior Educación Infantil, Psicología, Pedagogía) que ofrece su propio hogar como un espacio adaptado, seguro y cálido que permite la atención y el cuidado de niños y niñas de 0 a 3 años.
¿Es una figura regulada?
Desde octubre de 2015, existe un marco normativo de nuestra actividad en la Comunidad Autónoma de Madrid, donde somos un recurso de libre opción para las familias y un servicio de apoyo a la convivencia familiar y social.
En concreto, nuestra figura está regulada por la Consejería de Asuntos Sociales y Familia y podemos recibir inspecciones a lo largo del curso.
¿Qué documentación posee una Madre de Día regulada?
Las madres de día poseemos una carta certificada por la Consejería de Asuntos Sociales y Familia con el número de servicio de Acción Social. Dicho organismo establece unos requisitos tanto de seguridad en los hogares como de formación de las Madres de Día, asegurando que sea un servicio profesional y de calidad para las familias.
¿Cómo puedo encontrar una Madre de Día?
Puedes encontrar una madre de día cerca de tu zona accediendo al listado de «casitas» de la Asociación Madres de Día de Madrid. Normalmente podremos atenderte en horario de tarde.
¿Qué horario tienen las Madres de Día?
Depende de la profesional, pero generalmente cubrimos una jornada de ocho horas diarias, que suelen abarcar la franja entre las 8:00 hrs y las 16:00 hrs.
¿Cuál es el calendario vacacional?
Las madres de día trabajamos de septiembre a julio (ambos inclusive), pero cada cual adopta un calendario escolar oficial del que informa a las familias al comienzo del curso.
¿Cuánto cuesta una madre de día?
Cada madre de día se rige por unas tarifas que comunica a la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid. La matrícula, que suele corresponder con una mensualidad, siempre se abona en el momento de la inscripción y es necesario renovarla anualmente. Consulta con la madre de día que haya elegido.
¿Qué tipo de menú/ comida ofrecen las madres de día?
Las madres de día ofrecemos menús variados, equilibrados nutricionalmente y con productos de temporada, firmados siempre por un/a nutricionista. En ocasiones, la madre de día no ofrece menú, pero sí la posibilidad de que la familia aporte la comida de su hijo/a.
¿Puedo pagar con cheques guardería?
Desafortunadamente no podemos aceptar cheques guardería. No obstante, pregunta en tu empresa si puedes tener otro beneficio aportando factura del servicio.
Desde Amadima estamos trabajando con los organismos oficiales para conseguir algún tipo de ayuda, como ocurre con las escuelas infantiles de la Comunidad de Madrid.
¿Qué pasa si la madre de día convive con una persona en el hogar? ¿Podría coincidir en el horario de los niños/as?
Sí, no habría problema. Únicamente esa persona que podría tener contacto con los niños/as en momentos puntuales, debe estar en posesión del certificado de delitos sexuales negativos al igual que la madre de día.
¿Podría haber dos madres de día en el mismo hogar?
Las madres de día trabajamos de forma individual. En caso de que hubiera dos profesionales trabajando en el mismo proyecto, siempre sería con el máximo de niños/as permitidos por la Consejería de Familia, Política y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid., es decir, cuatro, y nunca duplicando esta ratio.
¿Si la madre de día se pone enferma?
El plan B de la madre de día es muy particular y debe constar por escrito en el contrato. Lo normal es que si enfermamos, sean los propios familiares quienes se ocupen de sus hijos/as y solo en caso de una baja más larga es posible buscar a una persona sustituta con la misma cualificación que la madre de día.
¿Las madres de día cuentan con algún seguro en caso de accidente?
Es obligatorio que la profesional esté en posesión de un seguro de responsabilidad civil en caso de accidente con alguno de los niños o niñas de la iniciativa, que cubra incidentes tanto dentro como fuera del hogar.
¿Es obligatorio realizar un curso de formación para ser madre de día?
No es obligatorio, pero sí es muy recomendable para conocer bien cual es la realidad de un proyecto de madre de día, así como recibir asesoramiento sobre toda la documentación necesaria para poner en marcha uno.
Desde Amadima recomendamos el curso Abre tu proyecto de madre de día, de Arancha Cuéllar. Tienes información sobre él en nuestra web.
¿