Mantengan los niños al alcance de los libros

Mantengan los niños al alcance de los libros.

Texto: Natalia Sánchez. Pequeño Mundo. Fotos: Pequeño Mundo.

Una de las rutinas que las madres de día seguimos en nuestras casitas, es leer cuentos.

Los cuentos tienen un lugar muy importante en nuestros nidos. Siempre están a su alcance.

Cuentos con los que cantar, con los que nombrar, imaginar y disfrutar.

Cuando los niños tienen cuentos cerca se acercan a ellos con gusto, con curiosidad y con atención.

Alguien dijo una vez «mantengan los niños al alcance de los libros”.

Todos los días hay un ratito para leer en nuestras casitas ,ellos sonríen al ver a los personajes y esperan con curiosidad la siguiente página. Surgen momentos mágicos, como cuando se acercan con un cuento para que se lo leas…o cuando ellos hacen como que los leen. Cuentos por la mañana o a la hora de dormir, o incluso en el calle, siempre es un bonito recurso y ellos lo disfrutan mucho. Leer cuentos les ayuda a estimular y desarrollar la imaginación, favorece un espacio de calma para ellos y ayuda a fortalecer la relación con el adulto. Además de esto, el hábito de leer a los niños desde sus primeros años facilita y fortalece el desarrollo de capacidades cognitivas como la memoria, la creatividad o la empatía.

Pero esto no es todo, leer con los más pequeños les ayuda en el proceso de simbolización, les ayuda a generar imágenes en su mente relacionadas con las historias que contamos, y así son capaces de simbolizar y dar forma a las palabras.

Son mucho los beneficios que conseguimos al leer cuentos a los niños. Con ello también trabajamos los proceso de comprensión y la ampliación de vocabulario y les da la oportunidad de descubrir otros puntos de vista.

Los cuentos son magia, viajar y dan alas.

«Los libros son ventanas que se abren al mundo. Los niños no deben renunciar a mirar a través de ellas»

Carlos González.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *